Foto: Bernardo Pérez

Su dedicación a pintar naturalezas muertas es tal que si alguna colea la remata, no deja ni una viva; Antonio López en lugar de dedicarse a pintar (¿) tendría que haber sido taxidermista. Pues bien, hace unos días en El País, “el disecador” decía “estar hasta las narices de Picasso”. Membrillo.

Grita!!!!




Edward Munch (1893)


Erró (1967)


Erró (1979)


Andy Warhol (1983)


Museo del Cómic de Lucca (2008)

la verità...

Jupiter e Ío, 1531, Correggio:
erotomanía de nubes,
por ejemplo.
http://www.elolimpo.com/52.jupiter_e_io.ico.html






En la obra del dibujante Ashley Wood la influencia de su admirado Gustav Klimt se hace notar en todos los trazos: en los rasgos de grafito y plumilla, finos, angulosos y seguros como de alambre; en los barridos del pincel seco de sus fondos expresionistas; en la delgada elegancia de las figuras, con de dedos largos y huesudos, que acarician la superficie del papel como palpando el terreno a pisar. Sus historias, siempre al borde del precipicio onírico y surrealista, nos obligan a recorrerlas con la obligación del asombro, caminando como funambulistas por el cierre, cuando lo hay, de las viñetas y terminar haciendo el salto del ángel en la cascada de acuarela de la pagina siguiente.
Wood muda el cómic en novela grafica, lo renueva, lo hace crecer.



...¿Alguien puede decir un, dos, tres y sacarme de la hipnosis?. Gracias

La novia de Frankenstein

Una creación de Natasha Glazkova vista hoy durante la Semana de la Moda de Moscú. ¿Inspiración Burtoniana? ¿Gótica?
¿O es que esta diseñadora rusa se trata de la auténtica Mary Shelley?

El buril apasionado

Rodin modelaba en yeso, no sabia esculpir el mármol. Solo con el corazón de su amante uso martillo y cincel, y lo hizo saltar en cientos de esquirlas minerales, que la tristeza escultora de Camille transmuto en diamantes.
A partir de ese momento, Rodin únicamente fue capaz de modelar remordimiento. Su Pensador siempre parece estar apunto de comerse el puño y desde que viera la luz en el taller de la rue de L´Université el moho de la penitencia alimenta su anatomía de bronce.

Montdevergues






























































busqué a camile, pero sólo encontré unos restos
me pregunto si al supuesto marmolista
le gustaba que su musa posara
sujetando el frío con el cuerpo




Cervantes y El Greco: los nuevos 'fashion icons'


¿Quién le iba a a decir a Cervantes y a El Greco que su indumentaria iba a estar de moda casi cinco siglos después? Este conjunto se vio ayer sobre la pasarela de la Semana de la Moda de París. Lo firma el diseñador belga Bruno Pieters.

Carne cruda

Y admitió en público, desde su prisma castigado por el hambre, que la pintura contemporánea sobrevive por la necesidad del público de sentir la carne en sus retinas. Amasadas con aceites oleosos y diluidas en la memoria. El color perdido de los lápices Alpino. Prueba con el naranja aplicado despacito. Mejor. Deme la tabla de pantones, por favor. Necesito atrapar el deseo en tantos lienzos como cuerpos adolescentes se ha tragado mi memoria. Y el pintor no es dibujante; tampoco es escultor. Es el arquitecto de la carne y sus pecados. Y yo un humilde espectador.